FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN POST-OPERATORIA

Acelera la recuperación después de una intervención quirúrgica.

Muchas veces, cuando hablamos de rehabilitación, lo asociamos rápidamente con fisioterapia. Sin embargo, no son lo mismo.

Cuando ha habido una lesión o una operación, los músculos o articulaciones implicadas, pierden movilidad y flexibilidad.

Fisioterapia, recoge en su campo diversas técnicas utilizadas para tratar desde lesiones y traumas, hasta patologías crónicas o problemas neurológicos. Mientras que la rehabilitación física, suele estar relacionada con lesiones deportivas, traumas o recuperaciones post-operatorias. Entre todos los casos de rehabilitación, los relacionados con articulaciones como la rodilla o el hombro, suelen necesitar de varias sesiones obligatorias de fisioterapia, y una serie de ejercicios físicos adaptados.

También existen tratamientos enfocados solamente en mejorar el bienestar del paciente. Aunque no es posible eliminar todo el dolor a todos los niveles que causan las operaciones, es posible experimentar un mínimo de molestias y una rápida reincorporación a la vida diaria.

Se trata, en todo caso, de estudiar individualmente cada paciente valorando sus molestias y su evolución post-operatoria y planificar tratamientos personalizados que, con el mínimo de sesiones, nos permitan obtener una pronta y completa vuelta a la normalidad.

VENTAJAS DE LA FISIOTERAPIA POST-OPERATORIA

 Principalmente 2 objetivos:

  • Lograr una pronta recuperación, ya que se trabaja para reducir y contrarrestar las molestias más habituales del postoperatorio, tales como el edema, el dolor y la limitación de movilidad.
  • Evitar complicaciones, porque se centra en trabajar las áreas en las que pueda existir algún riesgo, como sería el caso de la contractura capsular en el caso de la cirugía mamaria de aumento de pecho principalmente.

Gracias a esta mejoría, la paciente se encuentra física y anímicamente mejor y puede reincorporarse a su actividad normal en un plazo de tiempo más corto.Aunque no es posible eliminar todo el dolor a todos los niveles que causan las operaciones, es posible experimentar un mínimo de molestias y una rápida reincorporación a la vida diaria.

Operaciones y lesiones que requieren rehabilitación con fisioterapia.

  • Lesión del ligamento de la rodilla.
  • Rodilla del corredor (o síndrome de la cintilla iliotibial)
  • Tendinosis o tendinitis de rodilla, hombro o muñeca.
  • Postoperatorio tras fractura de rótula.
  • Postoperatorio tras cirugía de hombro o rodilla.
  • Hernias discales vertebrales o lumbares.
  • Lesión del manguito de los rotadores.

Se establece un programa para aliviar las molestias y reducir la inflamación. La finalidad es acelerar o reestablecer las funciones de cada uno.

Los beneficios de la fisioterapia en la rehabilitación.

Cuando ha habido una lesión o una operación, los músculos o articulaciones implicadas, pierden movilidad y flexibilidad. Depende de la gravedad, será una pérdida total o parcial, y para recuperarlas, es necesario tener paciencia y avanzar poco a poco con el tratamiento de rehabilitación seleccionado.

La importancia de ponerse en manos de un profesional es decisiva, él sabrá que técnicas son las más adecuadas para nuestra pronta recuperación, decidirá según las características de cada persona.

¿ Que es la Rehabilitación física ?

Cuando se habla de Rehabilitación se habla de un nivel de atención médica que se encuentra en el tercer nivel de atención de la enfermedad, el primer nivel es la Prevención, el segundo es el Diagnóstico y Tratamiento y el tercero es la Rehabilitación.

La Rehabilitación Física está encargada de recuperar al máximo las capacidades del individuo que ha sufrido alguna lesión o enfermedad y reincorporar al paciente a sus actividades de la vida diaria. Esto es lo que hace un  Rehabilitador, trabaja con un equipo multidisciplinario conformado por un grupo de médicos de diversas especialidades que analizan el caso clínico y determinan cuál es el mejor tratamiento para el paciente, y lo canalizan al área de Terapia Física y Rehabilitación correspondiente.

Entre las enfermedades o lesiones más comunes que se tratan están las de la rodilla,hombro, codo y mano.


A %d blogueros les gusta esto: